Skip Navigation Main Navigation

America Latina encuentra Confindustria. 6 de julio


Se celebró el 6 de julio, en la sede de Confindustria en Roma: «América Latina encuentra Confindustria», un evento organizado por IILA y Confindustria para presentar las posibles oportunidades de colaboración entre los países miembros de la IILA y la principal asociación que representa las empresas manufactureras y de servicios en Italia.

El encuentro fue inaugurado por Cristiana Pace, Specialist Europa, América y Oceanía de Confindustria, quien presentó el área de asuntos internacionales de la Organización y las diversas actividades realizadas en los últimos años con los países latinoamericanos. El evento continuó con la intervención de la Secretaria Socioeconómica de la IILA, Giselle Canahuati, quien destacó cómo la reunión se encaja plenamente con los instrumentos típicos que el IILA siempre ha tratado de utilizar para fortalecer y promover el intercambio de conocimientos, la colaboración y la realización de proyectos comunes entre Italia y América Latina.

El Director del Área de Asuntos Internacionales, Raffaele Langella, reiteró el interés de Confindustria en fortalecer su presencia internacional, también a través de estructuras físicas, en América Latina, confirmando la voluntad de vigorizar su papel comercial y de asociación con la región.

La economista del Centro de Estudios de Confindustria, Cristina Pensa, se centró en las relaciones comerciales entre América Latina y la Unión Europea – donde se registra una fuerte aceleración del comercio en el bienio 2021-2022 (+21% en comparación con 2018-2019) – y entre América Latina e Italia. En este último caso, de 2000 a 2022 el comercio con muchos de los países miembros del IILA ha aumentado su peso, aunque está concentrado en un 82% en 6 países (Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú). Pensa también destacó el rol clave que juegan algunos países latinoamericanos en el suministro de productos críticos-estratégicos para Italia, destacando también el crecimiento del stock de capital italiano invertido en América Latina en la última década (que ha pasado de 13 a casi 30 mil millones de euros). Intervino finalmente Pasquale Cerbone, Trade Policy Professional, presentando la acción de Confindustria en la cooperación internacional entre Italia y América Latina en el sector privado.

Gran satisfacción manifestada por los Agregados Económicos y Comerciales presentes, en representación de 17 países miembros del IILA, quienes expresaron su deseo de profundizar, en algunos casos, iniciar, en otros, una fructífera colaboración con Confindustria en beneficio de las empresas latinoamericanas presentes o interesadas en el mercado italiano.