Skip Navigation Main Navigation

SG Cavallari participa en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en República Dominicana y mantiene encuentros institucionales con el Gobierno del país. 23-28 de marzo de 2023


La Secretaria General de la IILA-Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana, Antonella Cavallari, participó en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno “Juntos hacia una Iberoamérica Justa y Sostenible”, celebrada en Santo Domingo del 23 al 25 de marzo para intensificar el diálogo sobre temas de interés común entre los 22 países miembros de la Cumbre Iberoamericana. Por primera vez la IILA ha sido invitada a participar como invitada especial tanto en las actividades como en la cena oficial, facilitando así los contactos de la SG con las máximas autoridades de la región.

Escuchar las palabras de los numerosos Presidentes y Jefes de Gobierno – que suscribieron cuatro documentos importantes – expresando sus ideas y posturas con respecto a los principales retos que la región tiene por delante, fue extremadamente interesante también para la IILA de cara a una agenda de trabajo muy atenta a las necesidades de todos sus países miembros.

En el marco de las actividades previstas por la Cumbre, Cavallari participó también en la 14ª edición del encuentro empresarial Iberoamericano, donde se dieron cita autoridades gubernamentales y representantes destacados de instituciones, organizaciones multilaterales, organizaciones empresariales y empresas de toda la región. En la reunión se suscribió un importante documento mediante el cual las empresas de Iberoamérica se comprometieron a propiciar el desarrollo de la región a través de inversiones y alianzas público privadas.

La Secretaria General de la IILA Antonella Cavallari aprovechó la presencia en Santo Domingo del Secretario General de SICA-Sistema de la Integración Centroamericana, Werner Isaac Vargas Torres, para firmar juntos la renovación del Convenio marco de cooperación que permitirá seguir trabajando de forma conjunta, sobre todo en el fortalecimiento de las instituciones democráticas y del Estado de Derecho; en la integración económica de las franjas más vulnerables de la población; en la promoción de las disciplinas STEAM en una perspectiva de igualdad de género y en la cooperación en el sector espacial.

Al margen del evento, la SG Cavallari propuso el borrador de un nuevo convenio de colaboración con la SEGIB, una hipótesis que ya se debatió en el reciente encuentro celebrado en Lisboa con el SG Allamand, para firmarlo así la próxima semana en Madrid. Cavallari se reunió también con el Viceministro de Exteriores de Colombia Francisco Javier Coy, para informarle de que a mediados de mayo viajará a Colombia y para decidir los contenidos del viaje.

Los días siguientes a la Cumbre, la SG realizó más actividades: el 27 de marzo inauguró el Curso de formación para la policía dominicana, en un acto al que asistieron las principales autoridades de policía locales, el Embajador de Italia Stefano Queirolo y los magistrados italianos en su función de docentes. Se trata de una iniciativa que forma parte del Programa Falcone y Borsellino, una importante aportación a la lucha contra el crimen organizado financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.

También en el sector de justicia y seguridad, pero dentro del programa financiado por la UE y llevado a cabo por la IILA denominado COPOLAD, el día siguiente (28 de marzo), Cavallari inauguró el seminario sobre la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de dinero, en el que participó el Fiscal Nacional Antimafia y Antiterrorismo italiano Giovanni Melillo y numerosos homólogos de varios países de la región, en primer lugar la Fiscal Nacional del país anfitrión Miriam Germán Britto.

La nutrida agenda, organizada gracias a la eficaz ayuda del Embajador de la República Dominicana en Italia Tony Raful, quien acompañó personalmente a la SG en todos sus encuentros, fue completada por una serie de reuniones muy provechosas. La primera de ellas fue con el Ministro de Agricultura de la República Dominicana Limber Cruz López, con quien habló de la posibilidad de repetir el proyecto IILA realizado en Dajabon y cuyos resultados son muy significativos: creación de un campo experimental de 12.000 metros cuadrados y de 50 huertas comunitarias para la producción hortofrutícola con técnicas de precisión y triplicando los rendimientos; creación de un taller para la transformación de alimentos; formación de más de 100 estudiantes y 40 técnicos especializados; creación de un banco de semillas certificadas.

No menos importante es el encuentro que mantuvo a continuación con el Viceministro de Exteriores Hugo Rivera, responsable para la cooperación internacional, en el que se realzó el valor de los numerosos proyectos que la IILA realiza en el país, desde las tradicionales iniciativas en beneficio de los productores de cacao y de los pequeños y medianos empresarios, hasta los más recientes cursos de formación sobre el turismo sostenible, pasando por el proyecto innovador de cooperación espacial, que incluye el lanzamiento del primer “Cubesat” dominicano.

Reseña de prensa