Skip Navigation Main Navigation

Encuentro en la IILA entre la Secretaria General Cavallari y el Presidente de la CAF Sergio Diaz Granados. 18 de mayo de 2022


La Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, acompañada por el Director Ejecutivo Gianandrea Rossi, recibió en la sede de la Organización al Presidente de la CAF – Banco de desarrollo de América Latina, Sergio Diaz Granados, acompañado por el Vicepresidente Cristian Asinelli  y por el Representante en Europa, Oriente Próximo y Asia, Ignacio Corlazzoli.

La reunión se celebró para identificar posibles iniciativas conjuntas IILA-CAF en América Latina sobre temas centrales de la agenda regional, en particular el apoyo a las PyMES y a la transición ecológica, así como fortalecer la cohesión social. El Presidente Diaz Granado expresó su gran interés por el Foro IILA sobre Pequeñas y Medianas Empresas y el proyecto Ciudades Verdes, a los que el importante organismo financiero regional podría colaborar con recursos que irían a sumarse a los que ya asignara la cooperación italiana, y que podría derivar en una concreta y significativa extensión de las intervenciones.
La Secretaria General Cavallari recordó que la colaboración con la CAF forma parte del aún vigente acuerdo de colaboración que se renovó en 2019 y que necesita que se le dé un contenido más incisivo aún, y destacó que “para la IILA el Banco de desarrollo de América Latina sigue siendo uno de los principales socios para poder realizar actividades en América Latina, mientras que para la CAF la colaboración con la IILA puede significar reforzar los lazos con instituciones y empresas en Italia pero también con Europa, a través de los programas ejecutados por la IILA”.

Después del encuentro, el Presidente Granado y la SG Cavallari, junto con sus respectivos colaboradores, vieron el preestreno de la película producida por la CAF “Un sonido original de América”, dirigido por Ariel Broitman (Argentina) y Antony Nicolle (Francia) en la Casa del Cinema di Roma. Numerosos embajadores entre el público presente en el evento, organizado en colaboración con la IILA, pudieron apreciar la trayectoria artística de Ricardo Massun, director musical, lutier e investigador experto en música barroca latinoamericana a través de su viaje en el corazón de las reducciones jesuíticas de América Latina (en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay) que en la película está documentado con testimonios originales. Un camino para dar voz a los sonidos originarios de Sudamérica, volviendo a descubrir antiguas tradiciones e influencias europeas, sobre todo jesuíticas, que ha culminado con el homenaje al Santo Padre de la réplica perfecta de un violín utilizado en le época de las misiones. Después de la proyección se ofreció una recepción en la que los participantes pudieron establecer nuevos y útiles contactos.