Skip Navigation Main Navigation

La SG Cavallari participa en el V Foro de CEPAL para la recuperación socioeconómica de la región. Costa Rica, 7-8 de marzo de 2022


Se está celebrando estos días en Costa Rica el V Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible, un importante encuentro regional de alto nivel a fin de monitorizar la puesta en práctica de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, sobre la base del documento de análisis “Una década de acción para un cambio de época” presentado por la CEPAL. Inauguraron el encuentro la Vicesecretaria General de Naciones Unidas Amina Mohammed, el Presidente de la República de Costa Rica Carlos Alvarado, la Secretaria Ejecutiva de CEPAL Alicia Bárcena y el Ministro de Exteriores de Costa Rica Rodolfo Solano Quirós.

La Secretaria General de la IILA Antonella Cavallari intervino en el panel sobre una agenda de financiación innovadora para la recuperación pospandémica de la región, en concreto para contestar a la pregunta sobre qué iniciativas se pueden y han de ser desplegadas, para hacer frente, con el apoyo de los bancos de desarrollo, a las necesidades de los países de América Latina y el Caribe. Ante un público presencial y virtual de más de 750 personas – entre representantes de los gobiernos de la región, de Naciones Unidas, de otras organizaciones internacionales, del sector privado y de la sociedad civil – Cavallari presentó, ligado a este punto, la iniciativa de colaboración de la IILA con la Cassa Depositi e Prestiti italiana presentada a la Comisión Europea. Se trata de un proyecto innovador – basado en una mezcla entre blending financiero, es decir una combinación de créditos reembolsables y no con fondos de garantía, y asistencia técnica – que apunta a contribuir a la recuperación económica de la región apoyando el acceso al crédito por parte de empresas pequeñas y medianas del sector agroalimentario y agroindustrial de algunos países latinoamericanos. En la sesión, moderada por el Ministro de Exteriores costarricense Rodolfo Solano Quirós, participaron altos representantes de los Bancos regionales más importantes (BID, BCIE, CAF, BEI, BANCA DEL CARIBE), además de la Secretaria Ejecutiva de CEPAL Alicia Bárcena y la Secretaria General de UNCTAD Rebeca Grynspan.

Reseña de prensa