Skip Navigation Main Navigation

«Caféiilatino II» Panajachel, Guatemala 28-29 de noviembre de 2012


logocafeiilatino II-completo



Desde el 21 de noviembre hasta el 2 de diciembre se llevará a cabo en El Salvador y Guatemala la fase final del «Proyecto de cohesión social y productiva de los productores de café Centroamericano», financiado por la Cooperación Italiana para el Desarrollo. La culminación se llevará a cabo en Panajachel, Guatemala, los días 28 y 29 de noviembre, con el evento “Caféiilatino II”, que reunirá a más de 50 productores y técnicos de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá, así como a torrefactores y técnicos italianos miembros de la Asociación “Café Latino” recientemente formada.

El «Proyecto de cohesión social y productiva de los productores de café Centroamericano” se inició en 2009 con el Encuentro «Caféiilatino», celebrado en El Salvador desde el 16 hasta el 20 de noviembre de 2009. Este evento incluyó varias actividades finalizadas a acercar los productores de América Central a los torrefactores italianos.

Como resultado de esto primer Encuentro se ha creado recientemente la Asociación de Torrefactores Italianos «Café Latino», con el fin de mantener contactos directos con las cooperativas de productores de América Central y luego establecer una cadena corta de comercialización, con los beneficios mutuos que esto conlleva.

Están actualmente en curso de realización cursos de capacitación para pequeños productores centroamericanos con el objetivo de mejorar la calidad del café, potenciar el papel de las mujeres productoras y aumentar el consumo interno de café de calidad, inspirándose en un modelo de desarrollo sostenible desde la cosecha hasta la taza. Es además en curso de realización un sitio web que servirá como herramienta de comunicación y aprendizaje.

Entre el 21 y el 24 de noviembre, una delegación de torrefactores italianos llevará a cabo visitas técnicas a diversas plantaciones de café de El Salvador, en particular en los departamentos de Sonsonate, Santa Ana y Ahuachapán y entre el 24 y el 28 de noviembre, a las plantas de café de Guatemala en particular en los Departamentos de Sololá y Alta Verapaz.