Conversación con Claribel Alegría, escritora y poeta nicaragüense – 4 de octubre de 2012
“Conversación con Claribel Alegría, escritora y poeta nicaragüense”.
El encuentro en el IILA fue para el público una oportunidad para conocer el trabajo de una artista tan importante, ya traducida en 15 idiomas, y también el lado humano de una mujer que supo hablar de amor, revoluciones, muerte y vida, sobre todo vida, empeñándose con la pluma, con la carne y el espíritu.
El primer italiano que notó el talento de “Su Majestad”(como la llaman en Centroamérica) fue Italo Calvino, que empezó a traducir uno de sus cuentos, El Detén. Se debe a la casa editorial Incontri di Sassuolo la publicación de dos obras: la novela Ceneri d’Izalco (“Cenizas de Izalco”) y la obra poética Alterità.
Parafraseando a Rubén Darío, me atrevería a definir a Claribel Alegría la mujer que tiene «corazón de azucena, alma de querubín, lengua celestial» (Gioconda Belli)
Claribel Alegría es igual a su nombre y no es un nombre inventado para ella, no: ella nació con este nombre. Quizás aquel día, por una vez, los dioses y los diablos se pusieron de acuerdo.
(Eduardo Galeano)
Breve nota biográfica
Claribel Alegría es una de las mayores exponentes de la literatura centro y suramericana, y actualmente se ha traducido en 15 idiomas. Nace en 1924 en Estelí, Nicaragua, de padre nicaragüense y madre salvadoreña, transcurre su infancia y adolescencia en El Salvador. En 1943 se traslada a los Estados Unidos para estudiar en la George Washington University, donde se gradúa en Filosofía y Letras. Allí encuentra a Darwin J.Flakoll, con el que se casa en 1947 y tiene 4 hijos. El año sucesivo publica el primer libro de poesias, Anillo de Silencio, con la ayuda y la apreciación del Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez. De regreso a Nicaragua se une al Frente Sandinista de Liberación Nacional. En 1978 recibe en Cuba el premio Casa de las Américas, el más prestigioso reconocimiento literario centroamericano. Después de vivir en varios Países europeos y latinoamericanos, en 1979 Claribel y Darwin se mudan a Nicaragua para escribir libros testimonios de la realidad centroamericana. En 2006 Claribel Alegría recibe el Neustadt International Prize for Literature. Hoy vive en Managua y cuenta con una producción riquísima de novelas, ensayos, colecciones poeticas y libros para niños. En 2011 Incontri Editrice ha publicado la primera traducción italiana de una obra suya, la novela Ceneri d’Izalco (“Cenizas de Izalco”), que escribió con Darwin J.Flakoll, y en septiembre de 2012 la misma casa editorial ha publicado el libro de poesias Alterità.
Galería fotográfica
Para más información: