Skip Navigation Main Navigation

Presentación del libro de C. Puliafito: «La Legión Italiana, Bahía Blanca 1856. El frente olvidado del Resurgimiento.» – 1 de marzo de 2012


El Instituto Ítalo-Latino Americano, la Embajada de la República Argentina 
y el MAIE – Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior

con el patrocinio del Senado de la República Italiana
presentan el libro de

César Puliafito

La legión Italiana, Bahía Blanca 1856.
El frente olvidado del Resurgimiento.
La-legione tapa-IMP cut

Saludos:

Giorgio Malfatti di Monte Tretto, Secretario General IILA

Carlos Cherniak, Ministro de la Embajada de la República Argentina

Elio Carozza, Secretario General CGIE – Consejo General de los Italianos en el Extranjero

Intervenciones:

On. Ricardo Merlo, Presidente MAIE – Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior

Sen. Mirella Giai, Coordinadora MAIE América Latina

Prof. Antonello Folco Biagini, Prorector para la Cooperación y Relaciones Internacionales – Università La Sapienza

Estará presente el autor.

El MAIE – movimiento presente en el Parlamento Italiano, constituido por italianos emigrados y de segunda y tercera generación, celebra, con la contribución de un italiano nacido en Argentina, el 150° aniversario de la Unidad de Italia, en el marco de la «misión» cultural que le es propia: facilitar el reconocimiento en Italia de los talentos italianos que residen en el exterior.

El libro «La legión Italiana, Bahía Blanca 1856. El frente Olvidado del Resurgimiento», revela nuevos detalles relativos a las acciones del Resurgimiento que llevaron a la unificación italiana. Puliafito nos cuenta, con la precisión documental de investigación efectuada en los archivos históricos nacionales italianos y argentinos, cómo algunos expatriados italianos buscaron apoyar, desde la lejana Patagonia, el plan de Mazzini y Garibaldi de unificación de Italia, obteniendo por ello, la colaboración del gobierno de Buenos Aires.

La Legión Agrícola Militar Italiana de Bahía Blanca fue mucho más que una compañía militar italiana colonizadora en tierra Argentina. La misma generó, de hecho, cosas notables y nobles, como la heroica defensa de Bahía Blanca de los ataques de los indios, su refundación con el alto nivel cultural que hoy la distingue y la creación del primer órgano de difusión de la Lengua Italiana de la República Argentina.

El trabajo de Puliafito ha recibido el apoyo de la Università degli Studi di Teramo, ciudad de donde provenían algunos de los patriotas citados en el libro, como el heroico Silvino Olivieri, y del Gobierno de la ciudad de Bahía Blanca.

El libro contiene imágenes de las divisiones históricas, realizadas sobre reconstrucciones documentales, de la mano del mismo escritor, Puliafito, que demuestra su talento no solo como investigador e historiador, sino también como diseñador.

Además de ser un homenaje al 150° aniversario de la Unidad, es una contribución original e inédita al conocimiento de la historia de Italia, siendo también una oportunidad para concentrar la atención sobre los italianos en el exterior: sobre lo que han contribuido, en el pasado, al nacimiento y desarrollo del Estado Unitario; y al mismo tiempo una ocasión para reflexionar sobre lo que hoy pueden todavía hacer por Italia.

Para más información:

Secretaría Cultural IILA
Tfn 06 68492.225/246
s.culturale@iila.org